Según
la información presentada en la página oficial del repositorio, Kímuk es una
herramienta de acceso abierto impulsada por el Consejo Nacional de
Rectores (CONARE) cuyo objetivo es ofrecer acceso en línea a la
producción académica y científica nacional, donde participan todas las
Universidades Públicas.
"El
vocablo Kímuk significa cooperación en lengua Bribri, uno de los grupos
indígenas de Costa Rica. El nombre resume una forma de entender la vida y
refleja, como otros conceptos de esta cultura, la importancia del trabajo en
equipo y la colaboración para lograr metas comunes".
Es un repositorio multidisciplinario y con información en idioma español. Se puede acceder al texto completo de tesis, artículos de revistas y libros.
Según
la información presentada en la página oficial del repositorio, Kímuk es una
herramienta de acceso abierto impulsada por el Consejo Nacional de
Rectores (CONARE) cuyo objetivo es ofrecer acceso en línea a la
producción académica y científica nacional, donde participan todas las
Universidades Públicas.
"El
vocablo Kímuk significa cooperación en lengua Bribri, uno de los grupos
indígenas de Costa Rica. El nombre resume una forma de entender la vida y
refleja, como otros conceptos de esta cultura, la importancia del trabajo en
equipo y la colaboración para lograr metas comunes".
Es un repositorio multidisciplinario y con información en idioma español. Se puede acceder al texto completo de tesis, artículos de revistas y libros.
Es un repositorio multidisciplinario y con información en idioma español. Se puede acceder al texto completo de tesis, artículos de revistas y libros.
![]() |
Ir al repositorio |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Puede dejar su comentario libremente, o si gusta registrándose con una cuenta de gmail.